Hemos construido esta historia de ficción basada en cientos de historias verdaderas.
Hemos querido entender.
Hemos escuchado y recogido testimonios reales de viva voz.
Hemos vivido la emoción de encontrar entre el público a los hijos de los protagonistas de nuestra historia.
Hemos contado con dos grandes actores que realizan un trabajo excepcional, encarnando a casi cincuenta personajes.
Hemos querido compartir con vosotros las historias de La Retirada convencidos de que “Hay que pasar página en nuestra Historia, pero antes conviene leerla”.
Dirección texto original: Jesús Arbués.
Actores: Javier García y Pedro Rebollo.
Escenografía: Agustín Pardo.
Cuándo: Miércoles 16, jueves 17, viernes 18, sábado a las 20:30 hs.
Domingo 20 de julio. a las 18:00 hs.
Hemos querido entender.
Hemos escuchado y recogido testimonios reales de viva voz.
Hemos vivido la emoción de encontrar entre el público a los hijos de los protagonistas de nuestra historia.
Hemos contado con dos grandes actores que realizan un trabajo excepcional, encarnando a casi cincuenta personajes.
Hemos querido compartir con vosotros las historias de La Retirada convencidos de que “Hay que pasar página en nuestra Historia, pero antes conviene leerla”.
Dirección texto original: Jesús Arbués.
Actores: Javier García y Pedro Rebollo.
Escenografía: Agustín Pardo.
Cuándo: Miércoles 16, jueves 17, viernes 18, sábado a las 20:30 hs.
Domingo 20 de julio. a las 18:00 hs.
Dónde : Teatre del Raval . C. Sant Antoni Abat 12 08001-Barcelona
Cómo : Adquirir entradas aquí.
Cómo : Adquirir entradas aquí.

LA HISTORIA
En 1939 casi medio millón de personas cruzaron a través de los Pirineos la frontera francesa, la mayoría mujeres y niños. El sur de Francia no estaba preparado para una “invasión” de ese calibre. No lo esperaban. No pudieron preverlo.
Los españoles fueron despojados de todo en la frontera. Muchos se quedaron. Algunos murieron de frio, por los bombardeos o en los campos de concentración franceses.
Una historia de ficción basada en cientos de historias verdaderas.
No es un espectáculo sobre la Guerra Civil. No es un espectáculo de buenos y malos.
Con una puesta en escena original e innovadora, dos de nuestros mejores actores hacen un ejercicio sobresaliente de interpretación. Un montaje que atrapa desde el primer momento.
Se trata de una obra sobre lo mejor y lo peor del ser humano. Dura y sincera, sin panfletos, sin concesiones, mirando a la historia a los ojos.
Espectáculo de sala para adultos
Duración una hora y media aprox.
podeis decirme cual es el poema que se recita al final de la obra?
ResponderEliminargracias
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar