
Septiembre acogerá la continuación de las giras aragonesas de GAVIOTAS SUBTERRÁNEAS (con su actuación número 30 dentro de la RAEE/Circuito) así como del espectáculo EN LA CADIERA (con más de 60 funciones desde su reciente estreno). La animación musical LA ODISEA acercará su barquito hasta orillas riojanas en Arnedo (ya veremos cómo), para celebrar sus fiestas con los más jóvenes.
La actividad del mes sin duda se centrará en torno a la nueva edición de EL SITIO DE BARBASTRO, con su sexta puesta en escena, que se viene realizando de forma bienal desde el 2000 (además de su presentación francesa, Le Siège de Barbastro, en la localidad gala de Martres-Tolosane en el 2003). La ceremonia conmemorativa reúne en un espectáculo de gran despliegue técnico a más de 200 personas en la arena de la plaza de toros, que se convierte así en escenario de una crónica fascinante. EL SITIO recrea los hechos históricos acaecidos en la ciudad entre los siglos XI y XII -documentados por fuentes medievales-, y cuya trascendencia llega a nuestros días.
La actividad del mes sin duda se centrará en torno a la nueva edición de EL SITIO DE BARBASTRO, con su sexta puesta en escena, que se viene realizando de forma bienal desde el 2000 (además de su presentación francesa, Le Siège de Barbastro, en la localidad gala de Martres-Tolosane en el 2003). La ceremonia conmemorativa reúne en un espectáculo de gran despliegue técnico a más de 200 personas en la arena de la plaza de toros, que se convierte así en escenario de una crónica fascinante. EL SITIO recrea los hechos históricos acaecidos en la ciudad entre los siglos XI y XII -documentados por fuentes medievales-, y cuya trascendencia llega a nuestros días.

Texto del espectáculo EL SITIO DE BARBASTRO editado en la web de Medii-Aevi: http://www.medii-aevi.org/es/actions/Le%20Si%E8ge%20de%20Barbastro.pdf
Publicado en blog anterior el 19/08/2008 18:20
No hay comentarios:
Publicar un comentario