Huesca se convertirá en la capital del teatro y la danza del 28 de septiembre hasta el 2 de octubre.

Desde la organización de la feria se quería resaltar que este ciclo ha conseguido un doble objetivo importantísimo para su desarrollo “ser feria para los profesionales y festival para los oscenses”. En esta edición se ha pensado especialmente en los jóvenes con varios espectáculos de danza calificados como “cañeros”. La muestra oscense es la única del país que tiene al 50% espectáculos de teatro y de danza.
Creatividad Contemporánea para Superar la Crisis. La Feria de Huesca presenta a los

- 30 espectáculos en vivo danza y teatro contemporáneo.
- Jornadas de debate internacional: “Razones para programar danza y teatro contemporáneo en tiempos de crisis”.
- Talleres para compañías y programadores: “Coproducciones para el desarrollo”, “Buenas prácticas en las Redes”, “Giras en Latinoamérica”. Reuniones de redes y circuitos: Asamblea de la Red de Teatros Públicos, reunión de la Red de Ferias - COFAE, reunión de la Red Aragonesa de Artes Escénicas ….
- Zona de stands y encuentros. El Palacio de Congresos alberga la zona de stands y encuentro (1000 metros cuadrados de espacio expositivo con todos los adelantos tecnológicos)
- Infraestructuras escénicas de primer nivel. El Palacio de Congresos ofrece también un escenario muy adecuado para espectáculos de gran formato. A este debemos añadir el recientemente rehabilitado teatro Olimpia y los ya conocidos teatro Salesianos y teatro del Matadero. Se programan intervenciones en espacios alternativos y no convencionales.
viridiana es de Huesca?
ResponderEliminarNo es mexicana y reside en la casa del Gran Hermano Holandés?
Querido Joaquín, pues también era una santa de la Edad Media, je, je... no sabemos de dónde, pero nosotros nos quedamos con la peli de Buñuel, que era de Teruel, es decir, casi de Huesca. En cualquier caso la compañía de teatro Producciones Viridiana es oscense, o fata, como decimos por aquí... un abrazo.
ResponderEliminar